cglobal
Reflexiones

El corazón tiene todas las respuestas - 20/02/2021 | Luis Arribas Mercado

La literatura y la música están plagadas de referencias al amor, esa energía que es la que mueve al Universo, la que da sentido a la entrega incondicional de los padres hacia los hijos, la que induce a los animales a cuidar de sus camadas poniendo incluso en riesgo sus propias vidas o la que hace que la Naturaleza sea tan pródiga en sus manifestaciones, gracias a la cual todos podemos sobrevivir en este planeta.  

La culpa es del empedrado - 13/02/2021 | Luis Arribas Mercado

Cuando algo no sale como a uno le gustaría solemos echarle la culpa al “empedrado”, expresión que viene a decir que la culpa de nuestros tropezones no es que vayamos caminando distraídos mirando el móvil sino que es del alcalde que no arregla las calles.  

Bienestar y malestar - 05/02/2021 | Eugenio Azurmendi (Caminante del Corazón)

Cada día me llega información tanto por los medios de comunicación habituales como a través de las redes sociales. Hay cantidades ingentes de información circulando, unas veces -las menos- es información coherente, sensata, responsable y otras son auténticos despropósitos de mentes alteradas por el miedo y por las circunstancias que vivimos. ¿Qué hacer ante esta avalancha de ideas tendenciosas, de información sesgada y parcial?  

¡Despierta! - 28/01/2021 | Isabel Alfaro

Mucho se ha escrito desde que Bruce Lipton publicó su libro: “La Biología de la Creencia” sobre el efecto de los pensamientos, las emociones y las creencias en la evolución biológica del ser humano. Este biólogo rescataba un término importante en nuestros días: la epigenética para explicar que nuestro ADN no determina nuestro comportamiento celular, sino que son las proteínas -en función del entorno y de la interpretación que la persona hace de la realidad- las que afectan a nuestras células.  

¡Me aburro! - 28/01/2021 | Luis Arribas Mercado

Esta frase la pronuncia frecuentemente Homer Simpson en la famosa serie cuando lo que está presenciando no le estimula. Y a mí me aburre soberanamente ver los informativos de la televisión, que no saben hablar de otra cosa que no sea la pandemia, los contagiados, los muertos… como si en el mundo no sucediera nada más que eso.  

Por qué lo llamamos “bicho” - 22/01/2021 | Antonio Tomás Cortés

Que esto que sigue no suene a crítica, pues solo pretende ser una plasmación de un asombro y al mismo tiempo una invitación a reflexionar. Y reflexionar es aumentar los dos palmos con los que habitualmente vemos las cosas (es decir, con poca perspectiva), es distanciarse y poder ver la imagen que reflejamos de nosotros mismos.  

¿Quiénes somos? - 22/01/2021 | Alicia Montesdeoca Rivero

Los días van pasando, los acontecimientos se suceden, recomponiéndose y ajustándose la realidad gracias al afán de seguir viviendo. Gracias al esfuerzo que se hace por recuperar el aliento que se quebró, por paliar el dolor de los más afectados. Las manifestaciones de ese dolor nos han despertado y nos han hecho tomar mayor conciencia.  

A los Magos de la era COVID - 13/01/2021 | Koldo Aldai

Queridos Reyes: En los tiempos de prolongada reclusión, del temor y la incertidumbre tan empoderados, toma especial sentido vuestra “epifanía”, vuestra perenne manifestación de esperanza. Hoy buena parte de la humanidad busca un Belén en el que refugiarse, Algo grande y superior ante lo que postrarse. Siquiera un poco asfixiados por la mascarilla, ahora más que nunca caminamos con vosotros, no quitamos el ojo a vuestra Estrella. Sentimos vuestros pasos sobre una nieve que no se derrite, vuestra presencia cercana fortaleciendo una confianza que nunca muere. Disculpadnos si no os recibimos en las calles blanqueadas, os daremos la bienvenida en lo profundo de nuestras más íntimas alamedas.  

La voz de mi alma - 12/01/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Muchos de los amigos pertenecientes a la Comunidad de Conciencia Global nos han acompañado en nuestro viaje anual a la isla de La Palma. Y muchos de ellos recordarán el encuentro que teníamos allí con una persona especial. Se trata de Elizabeth Buhllman, una mujer suiza afincada desde su juventud en España, en la zona de Levante, donde desarrolló su trabajo durante años.  

¿Escribir mis memorias? - 31/12/2020 | Elizabeth Bhullmann

“No reniego de mi vida, por eso creo que basta con haberla vivido. Los animales tampoco escriben sus memorias, ni las plantas, ni las piedras. Y, sin embargo, el trabajo evolutivo de cada cual, sigue vivo y se transmite, “de generación en generación”.  
1 ... « 18 19 20 21 22 23 24 » ... 36








Artículos

Tu corazón es el centro

01/07/2025 - Akant

La crisis de la espiritualidad

30/06/2025 - Luis Arribas Mercado

La "Quejorrea" y la "Criticorrea"

17/06/2025 - Luis Arribas Mercado

La Meditación bajo el prisma de la Ciencia

09/06/2025 - Chary Sánchez Carbonell

Somos luz

09/06/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga