cglobal

El silencio: Lo que se dice sin palabras



Luis Arribas Mercado

26/10/2025



Imagen creada con IA
Imagen creada con IA
El silencio es quizás el símbolo más sutil y profundo de todos. No es ausencia, sino presencia invisible. No es vacío, sino espacio fértil, un territorio sagradodonde la conciencia respira.
El silencio no es lo opuesto al sonido. Es su origen. Antes de la palabra hubo silencio. Y después de cada frase, el silencio vuelve a ocupar su lugar, como un telón que se descorre para dejar ver lo esencial.
Vivimos rodeados de ruido. Ruido externo: motores, voces, pantallas. Ruido interno: pensamientos, juicios, miedos. Y, sin embargo, el silencio sigue ahí, esperando. Como un lago quieto que no se inmuta, pero que todo lo refleja.
El silencio es símbolo de profundidad. Lo superficial grita. Lo profundo calla.
Porque lo que realmente importa no necesita levantar la voz, basta con estar.
Cuando alguien guarda silencio frente a nosotros, no siempre está ausente. A veces está más presente que nunca. El silencio puede ser escucha, respeto, contemplación. Puede ser amor que no necesita palabras, dolor que no encuentra cómo expresarse, sabiduría que sabe cuándo no hablar.
También es símbolo de espacio interior. Meditar es entrar en el silencio. Dormir es entregarse al silencio. Crear es dialogar con el silencio. Porque toda idea nace en ese terreno fértil donde no hay ruido, solo posibilidades.
El silencio no está vacío. Está lleno de matices. Hay silencios incómodos, silencios sagrados, silencios cómplices, silencios que gritan. Y aprender a distinguirlos es aprender a leer lo invisible.
En muchas tradiciones, el silencio es camino espiritual. Los monjes lo cultivan como quien cultiva un jardín. Los sabios lo respetan como quien respeta un templo. Porque en el silencio se escucha lo que no tiene voz: la intuición, la memoria, el alma.
El silencio también es símbolo de límite. Saber callar es saber respetar. Saber guardar silencio es saber que no todo debe decirse, que hay verdades que se revelan mejor en el espacio entre las palabras.
Y si el silencio es el espacio, entonces la palabra es la forma. Pero sin espacio, la forma se ahoga. Así como sin silencio, la palabra pierde su fuerza.
El silencio nos enseña a estar, no a hacer, no a decir, no a demostrar. Solo a estar. Y en ese estar, descubrimos que no somos lo que decimos, sino lo que permanece cuando dejamos de hablar.
El silencio no interrumpe. Sostiene. No borra. Revela. No es ausencia. Es presencia desnuda.




              



Artículo leído 2 veces


Nuevo comentario:

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Revista Conciencia Global se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Revista Conciencia Global no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Revista Conciencia Global podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.

Otros artículos de esta misma sección
< >

Lunes, 20 de Octubre 2025 - 17:12 La fama como espejo social

Domingo, 28 de Septiembre 2025 - 11:54 Descubrir el fuego por segunda vez









Artículos

El silencio: Lo que se dice sin palabras

26/10/2025 - Luis Arribas Mercado

La fama como espejo social

20/10/2025 - Luis Arribas Mercado

Descubrir el fuego por segunda vez

28/09/2025 - Jorge Carvajal Posada

¿Tienes una arritmia?

28/09/2025 - Luis Arribas Mercado

San Borondón: Conexión extraterrestre en Canarias

28/09/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La estrategia del miedo

16/09/2025 - María Antonia Oteros

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga