cglobal
El rincón del docente

La pizarra de mi clase está en el salón de mi casa - 15/12/2024 | José Luis Pérez Torralba

A veces queremos que las cosas no sean como son y pensamos que si fuesen de forma distinta conseguiríamos esto o aquello. Nos sentimos prisioneros de nuestras circunstancias y les damos poder para que nos agobien y nos opriman.
La liberación llega cuando nos ponemos por encima de ellas y nos damos la importancia que merecemos. Es entonces cuando nos hacemos conscientes de que si no podemos cambiar las circunstancias que nos rodean, sí podemos cambiar el modo en que nos afectan, encontrar en ellas lo positivo y utilizarlas en nuestro favor.  

Benditos ascensores - 22/11/2024 | José Luis Pérez Torralba

Cuando el tejado viejo de un edificio se derrumba, el cielo queda a la vista, listo para ser contemplado en toda su profundidad y belleza.
Llenamos nuestra vida de cachivaches: enseres de diseño, adornos superfluos, tecnología puntera… Caemos en el error de que encerrados en nuestra cueva y rodeados de todos estos artilugios estamos seguros. Pero casi siempre todo aquello con lo que nos rodeamos no son sino cadenas que nos atan, lapas que se aferran a nuestro ser y lastre que no nos deja volar con libertad.
Cuando todo ese envoltorio superfluo se rompe y muestra su inutilidad es cuando verdaderamente nos sentimos libres.  

Quiero hacerlo mejor (parte 2) - 25/10/2024 | José Luis Pérez Torralba

Dice el refrán que “querer es poder”. Las actitudes, hábitos, costumbres… que reconocemos negativas en nuestra vida y consideramos un lastre para nuestro desarrollo personal, nuestras relaciones sociales y nuestros proyectos, seguirán con nosotros mientras no estemos convencidos de estas dos realidades:
Primera, podemos cambiar con las ayudas y actuaciones adecuadas.
Segunda, debemos ser conscientes de que queremos ese cambio, porque si no hay voluntad de movimiento “el tren”, aunque pueda, permanecerá parado.  

Puedo hacerlo mejor - 11/10/2024 | José Luis Pérez Torralba

A menudo, cuando hacemos alguna cosa, decimos unas palabras o manifestamos nuestra posición ante algo, lo hacemos pensando que no sólo es lo correcto, sino lo mejor según nuestro convencimiento. Con el tiempo, nuestra percepción del mundo evoluciona, nuestras posturas ante la vida no son las mismas y nuestro punto de vista cambia. Esto es porque estamos vivos, y la vida es cambio, y ese cambio casi siempre mejora las situaciones.  

El poder del cariño - 15/09/2024 | José Luis Pérez Torralba

Cada día de nuestra vida nos encontramos con retos que nos miran a la cara, dificultades en nuestras relaciones, problemas en nuestro trabajo, ideas que no acertamos cómo llevar a cabo… Ante ello caben dos actitudes fundamentales: acobardarse viendo en los retos un muro infranqueable, o enfrentarse a ellos desmenuzándolos, buscando soluciones, adivinando alternativas… para, por fin, conseguir resolverlos.  

Los patios de mi colegio - 19/07/2024 | José Luis Pérez Torralba

Como la roca, que una violenta tempestad no pudo romper, es disuelta y descompuesta por un humilde y dulce arroyo, la mente y el corazón de un niño no se ganan con reproches, castigos, malas caras y actitudes agrias, sino con una sonrisa acogedora, unas manos amigas y un corazón abierto.  

Una gran tarea - 14/07/2024 | José Luis Pérez Torralba

“Un gigante ve lejos; un enano, subido encima de un gigante, ve más lejos aún”. Por grande que sea nuestro ímpetu para llevar algo a cabo, no llegaremos muy lejos si no nos apoyamos en el ímpetu de los demás.  

¿Realmente conocemos a quienes "se están haciendo"? - 16/06/2024 | Jesús Moreno Ramos

Este artículo plantea la conveniencia de ser docentes vocacionales y no sólo enseñantes de una asignatura. Asimismo, se reflexiona sobre lo equivocados que podemos estar los profesores emitiendo juicios demasiado categóricos sobre sujetos que ni son niños ni son adultos, son adolescente (“se están haciendo”).  

Mi adiós a las aulas - 02/06/2024 | José Luis Pérez Torralba

Cualquier proyecto importante que desarrollemos en nuestra vida tiene dos momentos clave: el de entrar en él rebosantes de ilusión y energía, y el de salir de él con la satisfacción de haber puesto “toda la carne en el asador” y la perspectiva de una nueva etapa abierta hacia el futuro. En la vida hay que “saber entrar” y también “saber salir”.  

Soy docente - 21/05/2024 | José Luis Pérez Torralba

Queridos amigos, permitidme que me presente: “Soy docente”. Comencé a serlo hace mucho tiempo. Allá por mis 14 años, viajando un día en tren se me acercó a juguetear entre las piernas un niño pequeño. Yo, me sentí por un momento parte de su juego y no pude por menos que sonreírle. Crucé con él...  








Artículos

La pizarra de mi clase está en el salón de mi casa

15/12/2024 - José Luis Pérez Torralba

Benditos ascensores

22/11/2024 - José Luis Pérez Torralba

Quiero hacerlo mejor (parte 2)

25/10/2024 - José Luis Pérez Torralba

Puedo hacerlo mejor

11/10/2024 - José Luis Pérez Torralba

El poder del cariño

15/09/2024 - José Luis Pérez Torralba

Los patios de mi colegio

19/07/2024 - José Luis Pérez Torralba

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga