cglobal
Filosofía

La bondad, la verdad y la utilidad - 20/02/2023 | Maria Pinar Merino Martin

Hay muchas anécdotas de Sócrates que de manera sencilla muestran actitudes de la vida cotidiana y que a pesar del tiempo transcurrido se han mantenido vigentes y actualizadas como si el filósofo griego las hubiera escrito la semana pasada.  

Emociones: La enseñanza de los Samuráis - 16/09/2022 | Luis Miguel Oliveras

Los siete samuráis es un clásico del cine japonés dirigido por Akira Kurosawa y estrenado en 1954.
La historia tiene lugar en el Japón medieval, a fines del siglo XVI. Una aldea campesina recluta a siete samuráis para luchar contra los bandidos que están devastando el país.  

El Kharma - 07/03/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La palabra kharma es de origen sánscrito y significa “acción” o “hacer”. Como consecuencia de esa acción se derivan unos resultados y, por lo tanto, kharma se entiende como la ley de la causalidad o ley de causa y efecto.  

Reflexiones últimas, pero no determinantes - 02/12/2021 | Jesús Acevedo Alemán

Hablar del “bien” o del “mal”, o de lo “correcto”, o “incorrecto”, es remitirse al nivel más íntimo del sujeto, como lo es su propia conciencia, su sistema de valores, su plataforma moral, o ideológica, su cosmovisión del mundo y cómo se inserta en él. Lo desafiante hoy día, es que, frente a un mundo globalizado, de metadatos, de plataformas inteligentes y de contenidos virales que cada vez más satura al sujeto, y lo llena de datos sin contenido, o de contenidos sin reflexión; no se pierda a sí mismo. Ni en el camino endose “pactos con el diablo” como lo expresaría Rivas (2015), al denotar que una de las principales crisis de la modernidad, se da a partir de la era global de información, donde es común el consumir todo tipo de producto, sin filtrarlo antes por medio de la razón, la reflexión, los sistemas morales que al menos nos darían un punto reflexivo y argumentativo, en el caso que se ostentara al menos una posición crítica y racional (Bazán y Bóveda, 2005).  

¿Cuál es el buen camino en la vida? - 29/11/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Esa pregunta se la formuló Sócrates hace casi 2.500 años y plantea un interrogante ético que está absolutamente vigente en nuestros días. Hoy más que nunca se hace necesario tomar consciencia de la relación entre la humanidad y el hermoso planeta azul que habitamos y plantearnos: ¿constituimos una especie de cerebro y un sistema nervioso global cuya conciencia puede comprender las consecuencias de nuestros actos y tomar medidas para transformarlas y revertir los efectos negativos?, ¿o somos un cáncer para la Tierra, un grave tumor que destruye el tejido biológico que tardó tantos milenios en crearse?, ¿asistiremos a la destrucción completa de las selvas tropicales que aún subsisten?, ¿viviremos para ver el último puma?, ¿terminaremos por hacer de nuestro planeta un lugar inhabitable?  

El bien y el mal están en uno mismo: Caminos para la Sanación Social - 25/11/2021 | Jesús Acevedo Alemán

La primera vez que escuche la expresión de que “el cielo y el infierno está en uno mismo”, fue en el bachillerado, en realidad nunca le preste atención a eso, sino hasta que empecé a ver mis propios infiernos. Como estudiante en principio y académico en segundo plano, me caracterizaban por ser “un innovador” —lo que signifique eso—, más bien diría inquieto y ocurrente, creo que eso está más próximo a mi descripción; me fui destacando por desarrollar proyectos, y acciones que pocos harían, de igual manera por mi habilidad intelectual y teórica, misma que me fue llevando y graduando cada vez más a desafiar mis propios límites, uno tras otro.  

El cielo y el infierno están en uno mismo - 12/11/2021 | Jesús Acevedo Alemán

Dentro de las obras de la literatura clásica que abordan precisamente todo el dilema moral, espiritual y existencial sobre lo “bueno” y lo “malo” se encuentra La Divina Comedia de Dante Alighieri (2004) quien relata su viaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio y Beatriz —su gran amada—. Describiendo en dicha obra su andar por el largo camino de la redención que comienza en el Infierno, donde al inicio de su viaje enfrenta a tres animales alegóricos que le salen al paso: una pantera, una loba y un león.  

Entre ángeles y demonios - 05/11/2021 | Jesús Acevedo Alemán

Hablar del “bien” y el “mal”, y sobre todo enunciar que está en uno mismo; es y ha sido una de las premisas que se ha reflexionado desde las posiciones filosóficas clásicas, hasta las contemporáneas argumentaciones paradigmáticas. Lo cierto es, que sigue siendo un tema de reflexión, sobre todo por el mundo de realidades complejas que actualmente se percibe, donde el problema social y las necesidades humanas cada vez son mayores; y las líneas son cada vez más tenues entre estos principios morales y sociales que norman la vida social, y organizacional de todos los sectores y escenarios, desde planos individuales, familiares, grupales, e institucionales.  

Meditación hacia una Latitud compasiva - 17/05/2019 | Maria Pinar Merino Martin

El 18 de mayo de 2019 celebramos la Luna Llena de Mayo. La Iniciativa de Coherencia Global convoca, como cada mes con motivo de la luna llena, una meditación abierta a todo el mundo para que puedan unirse en una propuesta global que ayude a elevar la vibración de la conciencia colectiva.  

Meditación de la Luna Llena Abril 2019 - 17/04/2019 | Maria Pinar Merino Martin

El Instituto HeartMath de California organiza cada luna llena una meditación a nivel mundial para activar las emociones, pensamientos y sentimientos positivos generados por el corazón para colaborar en el logro de la coherencia social a través de la coherencia cardiaca de cada persona. Propuesta para Abril 2019.  
1 2 3








Artículos

La bondad, la verdad y la utilidad

20/02/2023 - Maria Pinar Merino Martin

Emociones: La enseñanza de los Samuráis

16/09/2022 - Luis Miguel Oliveras

El Kharma

07/03/2022 - Maria Pinar Merino Martin

Reflexiones últimas, pero no determinantes

02/12/2021 - Jesús Acevedo Alemán

¿Cuál es el buen camino en la vida?

29/11/2021 - Maria Pinar Merino Martin

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga