cglobal
Reflexiones

La búsqueda de la seguridad - 18/10/2019 | Anttón

En estos momentos de tan intensas vivencias sentimos la necesidad de aferrarnos a algo que nos de confianza para poder sobrellevar esa carga que a veces no sabemos cómo afrontar. Debemos recordar que la vida no es segura, que a pesar del dolor y la desesperanza nadie ni nada nos puede garantizar la seguridad. Somos nosotros mismos quienes con plena consciencia debemos afrontar este reto llamado "vida", tan cambiante, tan incierta, tan bella...  

Amor, simplemente eso - 18/10/2019 | Haydée del Moral

“Donde hay amor hay vida” decía Mahatma Gandhi. Quizá sea una de las definiciones más sencillas, pero más auténticas. Es difícil definir el amor, muchos lo han intentado abarcando todas las dimensiones, desde las más físicas hasta las más sutiles. El amor es una emoción que nos alimenta, que nos nutre desde el nacimiento, es garantía de supervivencia.  

La experiencia de acompañar - 16/10/2019 | María José Cardoso

¿Qué es el espíritu de servicio? Es el amor, entusiasmo y alegría por ser útil a los demás, por buscar el bien común por encima de la comodidad personal. Algo que se necesita mucho en las familias, las empresas y la sociedad en general.
Cada día tenemos la oportunidad de hacer magia con nuestra actitud, nuestro comportamiento, nuestras acciones. Cada vez que puedas ayudar a alguien, hazlo de todo corazón y obtendrás muchas recompensas en tus relaciones interpersonales, en tu trabajo y en tu desarrollo como ser integral.  

La risa es vida - 16/10/2019 | Luis Arribas Mercado

Siempre se ha dicho que la risa es un remedio infalible para mantener la salud, al menos eso es lo que la revista Selecciones del Reader´s Digest proponía cada mes, para lo cual dedicaba una página a presentar una serie de chistes o anécdotas. Y, efectivamente, el tiempo le ha venido a dar la razón porque desde hace años se ha podido constatar que quienes dan entrada en su vida al sentido del humor tienen más posibilidades de superar con éxito cualquier enfermedad que se les presente.  

El despertar - 06/10/2019 | Autor desconocido

Reconoces que es hora de parar las esperanzas falsas y de esperar que algo cambie, que la felicidad o la seguridad, aparezcan mágicamente por encima del horizonte. Reconoces que en el mundo real no siempre hay finales felices donde se comen perdices, sino que cualquier garantía de felicidad sólo...  

Dios viaja en un tren de Cercanías - 06/10/2019 | Luis Arribas Mercado

Si nos preocupamos de estar atentos a las señales que van surgiendo a cada momento a nuestro alrededor, nos daremos cuenta que son puntos de referencia que nos pueden ayudar a entender mejor el papel que jugamos en este entramado que llamamos VIDA.  

Incendios forestales - 26/09/2019 | Juan I. Fernández-Golfín

Al acabar el verano todo el mundo habla de los incendios forestales, de sus causas y consecuencias. Desgraciadamente, todos los años se supera alguna estadística fatal ya que cuando no es el total de superficie quemada es el número de grandes incendios, el número de fallecidos en las labores de extinción o, simplemente, los daños ecológicos acaecidos en áreas de gran sensibilidad medioambiental.  

Hacia un consumo responsable - 24/09/2019 | Maria Pinar Merino Martin

“A través de campañas del más alto nivel, las compañías más poderosas del mundo tratan de asociar su marca con valores positivos, como la amistad, el amor o la solidaridad para con los menos favorecidos. Buen ejemplo de ello son las campañas publicitarias que nos ofertan la ropa como algo que va mucho más allá de una prenda. En muchos casos pretenden representarla como el camino perfecto para hacer amigos y tener reconocimiento social, encontrar el amor o la felicidad inmediata. El objetivo es asociar la marca a un valor, a un estilo de vida o a una idea, mucho más allá del simple objeto de consumo”. (Fuente: Revista la Farola).  

Mi amigo el viejo olmo - 19/09/2019 | Luis Arribas Mercado

Cuando me situé debajo de sus ramas pude apreciar lo imponente de su cuerpo. Su tronco, enorme, se erguía como un baluarte frente a las inclemencias de los tiempos, de los siglos, y sus ramas, como fornidos brazos se alzaban al cielo y a los cuatro vientos como señalando los miles de caminos por donde discurre la vida. Sin embargo, el viejo olmo ya no saludaba cada mañana al sol, ni agitaba sus hojas saludando a las estrellas cada anochecer; al viejo olmo hacía tiempo que la vida le había abandonado ¿o acaso había sido él quien había abandonado a la vida?  

Vacaciones conscientes: Desarrollo personal y vitalidad para la pausa veraniega - 23/07/2019 | Juan José Hervás Martín

El verano, con el incremento de las horas de luz y la mayor disponibilidad de tiempo libre, nos proporciona una oportunidad inigualable para explorar nuevos espacios y paisajes externos y, también, interiores. La calidad que queramos dar a esos “viajes” redundará en la posibilidad de un mayor crecimiento interior, a la vez que nos puede ofrecer un ámbito de regeneración físico-energética-mental-emocional que garantice un perfecto inicio para la vuelta a las responsabilidades personales en el punto de equilibrio perfecto para poder abordar nuevos proyectos vitales.  
1 ... « 24 25 26 27 28 29 30 » ... 34








Artículos

El derrumbamiento de lo falso

22/04/2025 - Pilar Trancón

Casualidad, causalidad y sincronicidad

13/04/2025 - Luis Arribas Mercado

¿Para qué sirve un minuto?

13/04/2025 - Vicente Martín

¡Música, maestro!

31/03/2025 - Luis Arribas Mercado

Lo importante y lo superfluo

15/03/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga