cglobal
Reflexiones

Una experiencia inesperada - 25/03/2020 | Maria Pinar Merino Martin

Tras diez días difíciles y duros de hospitalización y aislamiento hoy regreso a casa. Soy María del Pinar Merino y seguramente muchos de vosotros me conocéis por el trabajo desarrollado en los talleres de “El Camino del Corazón” o por los libros y artículos que he escrito. El día 10 de marzo tras más de una semana con fiebre y tos me enviaron al hospital y di positivo en coronavirus.  

El nuevo paradigma requiere una espiritualidad diferente y una ética propia - 06/03/2020 | Leonardo Boff

Varias amenazas se ciernen sobre el sistema-vida y el sistema-Tierra: el holocausto nuclear, la catástrofe ecológica del calentamiento global y de la escasez de agua potable, la catástrofe económica/social sistémica con la radicalización del neoliberalismo que produce una acumulación extrema a expensas de una pobreza asombrosa, la catástrofe moral con la falta general de sensibilidad hacia las grandes mayorías sufrientes, la catástrofe política con el resurgimiento mundial de la derecha y la corrosión de las democracias... Tal como están, la Tierra y la Humanidad no pueden continuar así, a riesgo de sufrir un armagedón ecológico-social.
Leonardo Boff  

Muchos caminos, un solo destino - 05/03/2020 | Maria Pinar Merino Martin

En muchos de los albergues del Camino de Santiago se puede leer: “No corras peregrino, que donde tienes que llegar es a ti mismo”.
Me gustaría reflexionar con vosotros sobre esos múltiples caminos que recorremos a lo largo de nuestra vida y de ese otro camino interior que es el que finalmente importa. Sobre los itinerarios exteriores que nos llevan a ese espacio de intimidad, al encuentro con el corazón, hogar del espíritu. Es un viaje hacia nuestro universo interior, al centro de la conciencia, a ese punto de equilibrio y seguridad donde el Ser disfruta de libertad y paz interior.  

Otra suerte de vacuna - 21/02/2020 | Koldo Aldai

Desbordados de miedos no somos nada. No es el Mobile lo que únicamente se suspende, es también algo de nuestra capacidad de afirmarnos en nuestros valores de firmeza y valentía, de hacer frente juntos a las adversidades. Se suspende algo de nuestra dignidad colectiva, entendida ésta también como nuestro coraje para sobrevivir unidos al bulo, a la maledicencia, a la insolidaridad.  

Reflexiones desde las estrellas - 11/02/2020 | Shaogen

De una forma sistemática, la vida va presentando sus alternativas, sus caminos, sus propuestas de avance y también sus dificultades, sus limitaciones. De esta forma se van decantando las personas en su peregrinar hacia la Unidad.  

Aquel mayo - 10/02/2020 | Koldo Aldai

Las revoluciones y los cambios de paradigmas suelen venir marcados por fechas, por meses y por años: octubre del 17, julio del 36… y mayo del 68, por ejemplo. Unas fechas se recuerdan con nostalgia y otras no tanto. La de mayo del 68 fue una puerta abierta a la esperanza que se abrió hace ya medio siglo  

Y sí... - 27/01/2020 | Laura Rentero Sánchez

¿Te imaginas que, en algún momento, perdido en el rincón más recóndito de este mundo, te encontrases con alguien que te susurra al oído el secreto de la vida? ¿Qué harías, lo compartirías? Una gran cuestión…

¿Lo llevarías contigo para siempre, guardado en tu interior, adsorbiéndolo todo, quedándote única y exclusivamente tu con esa información? O, por el contrario, ¿lo compartirías con el resto de las personas? Y en ese punto ¿con quién lo compartirías? Difícil, ¿verdad? ¿Escogerías a aquellas personas que crees que son las más “cualificadas”? Pero… ¿Por qué? ¿Acaso no crees que cualquier otra persona que se cruce en tu camino merezca tener también acceso a esa información?  

Dos papas que representan dos concepciones diferentes de la iglesia - 27/01/2020 | Leonardo Boff

No hace mucho se estrenó la película “Dos Papas”, del consagrado cineasta brasileiro Fernando Meirelles. En ella se plasman las trayectorias de los dos últimos papas de la iglesia católica: Benedicto XVI (Ratzinger) y el actual Papa Francisco (Bergoglio). Ambos han marcado el rumbo de los católicos de todo el mundo en las últimas décadas y representan dos concepciones muy diferentes de vivir la institución que representan.
Leonardo Boff, reconocido teólogo, representante de la Teología de la Liberación en América Latina, comisionado de la Carta de la Tierra y reconocido defensor de los derechos humanos y de la ecología planetaria hace una interesante reflexión sobre ambos personajes a los que conoció de manera directa.  

Soldado, tú que vas a la guerra - 17/01/2020 | María del Carmen Romero García

Soldado, tú que te crees valiente.
Tú que te crees poseedor y conocedor de la verdad.
Tú que arrebatas la vida con tus manos.
Tú ¡Sí! A ti te digo: “Soldado, ¿Te has parado en algún momento a pensar… a pensar quién eres tú realmente?, ¿por qué estás aquí?, ¿qué sentido tiene tu vida?, ¿qué has venido a hacer en ella?”.  

No puede ser de otra manera - 17/01/2020 | Mª Ángeles Cuñat

Las ciudades crecen y nos alejan de la naturaleza. El vínculo que siempre ha existido entre la Madre Tierra y todos los seres sintientes solo nos preocupa momentáneamente cuando surgen noticias de una catástrofe ecológica aquí y al día siguiente otra allá… Pero el vínculo que se ha debilitado de forma alarmante es el que une a la Tierra con los seres humanos… se nos ha olvidado que somos seres naturales, no tecnológicos, que del contacto con la naturaleza podemos obtener salud, energía, poder, conocimiento, sabiduría, experiencia, paz, inspiración… y también los sentimientos de inclusión y pertenencia que son vitales para nosotros.  
1 ... « 22 23 24 25 26 27 28 » ... 34








Artículos

El derrumbamiento de lo falso

22/04/2025 - Pilar Trancón

Casualidad, causalidad y sincronicidad

13/04/2025 - Luis Arribas Mercado

¿Para qué sirve un minuto?

13/04/2025 - Vicente Martín

¡Música, maestro!

31/03/2025 - Luis Arribas Mercado

Lo importante y lo superfluo

15/03/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga