cglobal
Reflexiones

Testimonios de algunos Caminantes del Corazón: Cómo viví el día sin luz - 04/05/2025 | Caminantes del Corazón

Hay un denominador común: Tras los primeros momentos de preocupación, la mirada se amplió y todo el mundo pudo ver que, aunque la situación acarreaba problemas, también traía la oportunidad de ver con otros ojos, andar a otro ritmo, hacer cosas que a esas horas nunca hacíamos, observar, sentir, tratar de ayudar a quien lo necesitara… ser conscientes, por un lado, de nuestra fragilidad y nuestras dependencias de la tecnología y, por otro, descubrir que los seres humanos siempre están ahí, a nuestro lado, y que si los necesitamos podremos contar con ellos… Es mantener la convicción de que en los momentos de necesidad cada ser humano saca lo mejor de sí mismo.  

Un día sin luz: cuando el silencio eléctrico nos obligó a mirarnos - 04/05/2025 | Varios autores

Nunca imaginé que lo más difícil de perder la luz no sería no poder cargar el móvil, sino no poder mirar a otro lado. El pasado28 de abril, España se quedó a oscuras. Lo que parecía imposible —una noche sin pantallas, sin hornos, sin ascensores, sin calles iluminadas, sin semáforos, sin metro ni trenes— se volvió de repente realidad. Y, sin darnos cuenta, comenzamos a vernos de verdad.  

El derrumbamiento de lo falso - 22/04/2025 | Pilar Trancón

Muchas veces para conseguir el amor caemos en distintas formas y comportamientos de manipulación hacia el otro. No somos conscientes de que amar es lo opuesto a vivir en esa permanente búsqueda por conseguir algo, de ganar. La astucia que desarrollamos para acumular información y generar estrategias que nos permitan dominar a los otros va en dirección opuesta al amor.
La información se acumula capa sobre capa, arropando nuestra ignorancia básica y el desconocimiento de que nuestra esencia es AMOR.  

El día a día de los japoneses: Cómo la tranquilidad y la paz se integran en sus hogares y rutinas - 22/04/2025 | Cristina Arribas

Japón es un país donde el estrés laboral se equilibra con una profunda conexión con la paz y la serenidad. Tras largas jornadas, los japoneses encuentran descanso en sus hogares pequeños y acogedores, rodeados de orden y tranquilidad. El ritual del baño, los parques como el parque Yoyogi con el Santuario Meiji en Tokio, y pequeños pueblos como Koyasan, ofrecen un respiro en medio del bullicio urbano. Esta cultura de calma, respeto y silencio ha sido una inspiración personal, ayudándome a adaptar mis costumbres, encontrar equilibrio y mejorar mi salud mental, mientras admiro profundamente este país que siempre me invita a regresar.  

Casualidad, causalidad y sincronicidad - 13/04/2025 | Luis Arribas Mercado

El ser humano, en su incansable búsqueda por comprender el Universo, ha encontrado en los conceptos de sincronicidad, casualidad y causalidad herramientas esenciales para interpretar los acontecimientos de la vida. Aunque a primera vista puedan parecer términos similares, cada uno representa una...  

¿Para qué sirve un minuto? - 13/04/2025 | Vicente Martín

Un minuto puede parecer un instante insignificante en el gran flujo del tiempo, pero su valor es inmenso. En solo sesenta segundos, pueden ocurrir eventos que cambien vidas, se pueden tomar decisiones cruciales y se pueden experimentar emociones profundas. Reflexionar sobre lo que podemos hacer en un minuto nos ayuda a valorar el tiempo y aprovecharlo al máximo.  

¡Música, maestro! - 31/03/2025 | Luis Arribas Mercado

Hace un año me encontraba en Sevilla pasando unos días con unos amigos en las jornadas previas a la Semana Santa. Ya habían comenzado a desfilar algunas procesiones que llenaban las calles de fieles.  

Lo importante y lo superfluo - 15/03/2025 | Luis Arribas Mercado

Hace ya unos cuantos años tuve la oportunidad de conocer al doctor Fermín Moriano (q.e.p.d.) quien, en aquel tiempo, era un comunicador de las teorías del Doctor Hamer acuñadas bajo el nombre de Nueva Medicina Germánica. El encuentro tuvo lugar durante el curso que él estaba impartiendo en Alicante sobre las teorías del conocido doctor alemán y al que asistí enviado para cubrirlo por la revista Discovery DSalud.  

El valor del apoyo en nuestra vida: Cómo la buena impresión se devuelve - 02/03/2025 | Cristina Arribas

Sentirse apoyado por amigos, familiares y compañeros es clave para afrontar cambios con confianza.  

¿En qué creo yo? - 02/03/2025 | Luis Arribas Mercado

Han sido tantos los movimientos sísmicos que hemos vivido en los últimos tiempos, tanto telúricos como personales, que ha llegado el momento de que cada uno se pregunte: ¿Yo, en qué creo? La pregunta no es nada sencilla y la respuesta lo es aún menos.  
1 2 3 4 5 » ... 37








Artículos

La fama como espejo social

20/10/2025 - Luis Arribas Mercado

Descubrir el fuego por segunda vez

28/09/2025 - Jorge Carvajal Posada

¿Tienes una arritmia?

28/09/2025 - Luis Arribas Mercado

San Borondón: Conexión extraterrestre en Canarias

28/09/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La estrategia del miedo

16/09/2025 - María Antonia Oteros

El dinero: Entre el apego y la libertad

16/09/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga