cglobal
Psicología

Pasar página - 05/10/2022 | Maria Pinar Merino Martin

A lo largo de la historia de la humanidad encontramos la influencia que las distintas religiones han tenido sobre el devenir de la humanidad. La mayoría de las corrientes religiosas han aportado el conocimiento que estaba en su poder, pero también han difundido miedos, prejuicios, teorías absurdas sobre la voluntad de Dios e incluso prácticas aberrantes contra quienes no pensaban igual que ellos o planteaban dudas razonables sobre los dogmas establecidos.  

Surfear hoy en un mar agitado - 29/09/2022 | Maria Pinar Merino Martin

A veces cuando una ola nos revuelca, perdemos la orientación y nadamos alocadamente tratando de encontrar un punto de referencia. En la vida, las olas pueden hacernos perder la perspectiva de quienes somos y entonces empezamos a realizar acciones y gestos que creemos nos salvarán de morir ahogados  

Ser conscientes de nuestras emociones - 22/09/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La conciencia emocional y la autorregulación juegan un papel vital en el desarrollo general de los niños. Con estas habilidades, los niños pueden aprender, enfocarse y tomar decisiones de manera más efectiva. Si los niños están bajo estrés, es más difícil para ellos recibir nueva información o estar completamente presentes en el mundo que los rodea.  

La Utopía, parte II: La realidad hoy - 14/09/2022 | Maria Pinar Merino Martin

En la primera parte de este artículo publicado la semana pasada con el título: “La utopía, motor de la historia” hicimos un somero repaso por la historia para evocar distintas Utopías que han servido de faro a los seres humanos, que les han inspirado a avanzar siempre ayudándoles a superar las circunstancias que vivían poniendo su mirada en un mundo mejor posible. Después de enumerar algunos de los problemas más cruciales con los que nos enfrentamos hoy terminábamos con una pregunta: ¿Se hace necesaria la utopía hoy?  

Creando nuestra propia realidad - 27/07/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Todas las personas tenemos un enorme bagaje de creencias que son incuestionables para nosotros pero que quizás no sean ciertas para los demás. La psicología del comportamiento nos dice que las personas afectuosas viven en un mundo de afecto, al igual que las personas hostiles viven en un mundo hostil.  

Un buen equipo sinónimo de eficacia - 18/07/2022 | Maria Pinar Merino Martin

El futuro plantea una serie de desafíos en todos los órdenes de la vida y para poder superarlos es necesario que las personas sean capaces de reconocer las capacidades y habilidades de los demás para ponerlas todas juntas a trabajar en objetivos comunes.  

La actitud ante la enfermedad - V - 05/07/2022 | Maria Pinar Merino Martin

“La enfermedad es un programa inteligente de la naturaleza que viene a decirle a quien la padece que algo en su vida no funciona correctamente”. Esta definición avalada por las nuevas tendencias en bioenergética, medicina integrativa, nueva medicina germánica, etc. nos plantea una serie de cuestiones en las que resulta imprescindible implicar al paciente en su proceso de sanación, y hacerlo desde el plano físico (donde la enfermedad se manifiesta) hasta los planos más sutiles como el plano mental y el emocional, pasando antes por el energético.  

La comunicación inteligente y constructiva - 07/07/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Siempre habrá situaciones y circunstancias en las que alguien cruce alguna frontera personal y haga estallar respuestas emocionales intensas. Este ejercicio se basa en el excelente libro "Non violent Communication", de Marshall Rosenberg.  

Cómo manejar el dolor desde la sincronicidad - 05/07/2022 | L. Antonio Blasco

“El dolor es inevitable, el sufrimiento es una elección”. El dolor es innegable, se trata de una reacción natural ante un suceso inesperado o desagradable, ante una pérdida significativa, por ejemplo. Sin embargo, el sufrimiento es opcional, a veces suceden cosas en nuestra vida que nos causan daño, que nos duelen y la forma en que nosotros respondemos a ese dolor, la gestión que hacemos al lidiar con esas emociones negativas… nos hace “crear” el sufrimiento y mantenernos en él.  

La transformación como proceso consciente - IV - 23/06/2022 | Maria Pinar Merino Martin

“El gusano de seda pasa su vida comiendo y engordando y, no sabe para qué. Un día siente la necesidad de encerrarse en sí mismo y construye su celda con el producto de su esfuerzo y se aísla y, no sabe para qué. Un día siente la necesidad de salir de su encierro y al salir cree que el mundo ha cambiado y, no sabe por qué, si tuviera un espejo delante sabría, en ese momento, todos los porqués”.  
1 ... « 5 6 7 8 9 10 11 » ... 21








Artículos

Encontrar el equilibrio interior en el mundo actual

26/10/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Entrevista a María Toscano

20/10/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La transformación interior: un viaje basado en valores

20/10/2025 - María Antonia Oteros

Creando una nueva hoja de ruta en nuestra vida - II

16/09/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Creando una nueva hoja de ruta en nuestra vida - I

02/09/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El miedo a la muerte: Un impulso esencial

01/08/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga