cglobal
Psicología

Cómo manejar el dolor desde la sincronicidad - 05/07/2022 | L. Antonio Blasco

“El dolor es inevitable, el sufrimiento es una elección”. El dolor es innegable, se trata de una reacción natural ante un suceso inesperado o desagradable, ante una pérdida significativa, por ejemplo. Sin embargo, el sufrimiento es opcional, a veces suceden cosas en nuestra vida que nos causan daño, que nos duelen y la forma en que nosotros respondemos a ese dolor, la gestión que hacemos al lidiar con esas emociones negativas… nos hace “crear” el sufrimiento y mantenernos en él.  

La transformación como proceso consciente - IV - 23/06/2022 | Maria Pinar Merino Martin

“El gusano de seda pasa su vida comiendo y engordando y, no sabe para qué. Un día siente la necesidad de encerrarse en sí mismo y construye su celda con el producto de su esfuerzo y se aísla y, no sabe para qué. Un día siente la necesidad de salir de su encierro y al salir cree que el mundo ha cambiado y, no sabe por qué, si tuviera un espejo delante sabría, en ese momento, todos los porqués”.  

Como aprovechar las turbulencias emocionales - 23/06/2022 | Luis Arana

Cuando entendemos que la realidad externa no puede separarse de la realidad interna, que el Universo es en realidad nuestro propio cuerpo, nos damos cuenta de que la energía negativa que está en nuestro interior es destructiva. La turbulencia emocional es uno de los principales obstáculos para el cumplimiento espontáneo de los deseos. Sin embargo, es posible transformar la energía negativa en un nivel más elevado de conciencia.  

La oportunidad de la enfermedad - 08/06/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Todos sabemos que cuando se estropea el mecanismo de una máquina se encienden luces o pilotos de alarma para que tomemos las medidas oportunas para repararla. Pues bien, si aceptamos que el síntoma es una señal de alarma, una luz roja que nos avisa de que es necesario actuar para corregir una disfunción, tendremos que ponernos en marcha para solucionar el problema.  

Aplicando Consciencia a la enfermedad - 21/05/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La Consciencia. He aquí un ingrediente imprescindible dentro del proceso de desarrollo personal. La consciencia es la clave de la evolución y no es otra cosa que darse cuenta, saber el porqué de las cosas, conocerse uno mismo, identificar sus potencialidades y límites para encauzarlas hacia el progreso y el mejoramiento. Si cada persona fuera consciente de que participa en la creación de su propia realidad y de que esa realidad incluye el mantenimiento de su salud habríamos logrado un gran avance.  

Cuando la enfermedad nos habla - 18/05/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La enfermedad, además de una desarmonización de nuestro ser, es el lenguaje que utiliza el cuerpo para decirnos que algo funciona mal en nuestra vida. Y así, si el problema es menor, nos lo dice con un susurro provocándonos un leve dolor. Si el problema es mayor, nos habla en voz más alta. Y si la cuestión es grave, nos "grita" haciendo el dolor insoportable. Dolor, pues, que al igual que la enfermedad es una llamada de atención que nos indica que algo no funciona bien.  

Las creencias - 26/04/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Todas las ciencias, las filosofías y las tendencias que podríamos englobar bajo el término de holístico, confluyen en la necesidad imperiosa de que surja un nuevo ser humano capaz de implicarse con sus semejantes y con su entorno en la construcción de una nueva sociedad asentada en unos pilares diametralmente opuestos a los que han reinado durante los últimos trescientos años.  

La inteligencia emocional en la empresa - 02/04/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Inteligencia emocional se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás, discernir entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente o conseguir objetivos.  

Cinco premisas para una nueva filosofía de vida - 19/02/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La palabra filosofía significa “amor por la sabiduría”. Sin embargo, ya desde los primeros filósofos griegos y sobre todo a partir de la aparición del Estoicismo dejó de considerarse como algo puramente ideológico y pasó a ser una práctica de vida.  

Señales del camino - 14/02/2022 | Maria Pinar Merino Martin

«Nuestra forma de percibir el mundo (mapa) no es el mundo (territorio)».
Todos hemos leído esa frase o la hemos escuchado alguna vez. Es uno de los pilares de la Programación Neurolingüística. Asimismo, todos la entendemos y estamos de acuerdo con lo que postula.  
1 ... « 5 6 7 8 9 10 11 » ... 20








Artículos

El Gran Giro de la Conciencia Humana: Nuevos Paradigmas

01/07/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Vuelve a la calma escuchando a tu corazón

27/05/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Las adicciones: Un desafío para la salud mental y social

22/04/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El mensajero existencial: Los sueños

11/04/2025 - Luis A. De la Rubia

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga