cglobal
Reflexiones

Nuestros ideales en krísis - 01/08/2020 | Aida Pérez

La Tierra, verano del año 2020. Un ente microscópico, llamado SARSCOV-2 que ha producido una enfermedad llamada COVID19, ha colonizado por completo el planeta y parece no tener intención de abandonarlo. La lucha contra él es feroz. Simultáneamente se está desatando una revolución en lo más íntimo de muchos de sus habitantes, en su corazón.  

Sumar miradas - 01/08/2020 | Koldo Aldai

Ahora parece ser que todos los brotes no eran brotes, menos aún enfermos, ni peligrosos..., mientras tanto, el miedo sigue frenando latidos, clausurando collados, paralizando caricias, ternuras y tantos osados movimientos. Los aviones no despiertan todas las alas, los balcones de los hoteles no...  

Las etapas de la vida - 01/08/2020 | Luis Arribas Mercado

Hay quien opina que cada siete años renovamos todas nuestras células, excepto las neuronas, que guardan nuestra historia. Es decir, que cada siete años tenemos un cuerpo nuevo, diferente en muchos aspectos, pero renovado.  

La sabiduría de RUMI aplicada al momento actual - 26/07/2020 | Luis Arribas Mercado

Yalal ad-Din Muhammad, más conocido como RUMI fue un poeta, escritor, erudito y teólogo islámico de origen persa del siglo XIII. Autor del texto llamado el Ma'arif, considerada la obra maestra del sufismo. Representa uno de los grandes pilares de la cultura sufí. Su influencia no solo se extendió por el islam, sino que llegó también al mundo occidental.
Su poesía plantea las preguntas trascendentales que todo ser humano se hace a lo largo de su evolución. Sus enseñanzas pueden aplicarse al momento actual y en estos tiempos de incertidumbre son un buen material para reflexionar.  

Resiliencia y drama ecológico - 19/07/2020 | Leonardo Boff

Innegablemente, estamos confrontándonos con el calentamiento planetario, ya comenzado, una situación muy peligrosa para el futuro del planeta y de la humanidad. No sólo los grupos ecológicos están altamente movilizados, sino también los grandes empresarios, así como los Estados centrales y periféricos.  

Energía desde el corazón - 19/07/2020 | Yolanda Balbín Sanfélix

El órgano más poderoso que tenemos, nuestro corazón, nos está enviando constantemente señales... señales de amor.
Debido a las circunstancias que estamos atravesando desde mediados de marzo a consecuencia de la pandemia del Covid-19, cada instante es vivido con mayor plenitud. Nos damos cuenta de que antes no éramos consciente del momento presente, en cambio, ahora vivimos cada minuto focalizando nuestra intención en llevar una vida más plena, en disfrutar de experiencias únicas, en compartir lo mejor, en hacer partícipes a los demás de nuestro más profundo interés, en dar lo mejor de nosotros mismos, poniendo a disposición del entorno lo que mejor sabemos hacer… y todo ello nos hace sentirnos con un poder infinito.  

El canto de las células II - 19/06/2020 | Elizabeth Bhullmann

Estimada Doctora,
Ninguna analítica, ninguna biopsia, ningún escáner, podrá reflejar mi realidad interior. La vida de las células y su canto, son invisibles e inaudibles, por ahora. En el futuro se podrán grabar…
Lo que vaya a durar mi cuerpo, yo ni puedo ni quiero saberlo. Me acompañará durante el tiempo que mi vida encarnada tenga algún sentido y utilidad, según la opinión de las “autoridades superiores”. ¡Allí yo no pinto nada!  

Elige la paz y la libertad. Aquí y ahora - 19/06/2020 | Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh es uno de los maestros zen más venerados del mundo. Es una figura relevante de la meditación de la plena conciencia. Ha traído a Occidente el budismo aplicado a la vida diaria, no como un sistema filosófico estático sino como “el arte mismo de vivir”.  

Encuentros en la tercera fase - 19/06/2020 | Aida Pérez

Apurando ya la madurez, es la primera vez en mi vida que percibo un sentimiento tan intenso. Lo esperado, lo anunciado por las civilizaciones que nos preceden y, por encima de todo ello, lo fervientemente deseado, puede estar comenzando su manifestación a través del tejido que conforma nuestra realidad.  

Confinamiento y desescalada mundial - 10/06/2020 | Mari Ángeles Cuñat

Es preferible pensar que estamos en una distopía temporal, para no proyectarse en un futuro donde no moverse de casa (o tener un movimiento dirigido) sería una forma de doblegarnos basada en el miedo.
Debido a esta crisis sanitaria global, nos damos cuenta de qué es lo esencial y de qué se puede prescindir, y este estado de alarma ha situado a la sanidad universal por encima de cualquier bien material y de consumo.  
1 ... « 21 22 23 24 25 26 27 » ... 36








Artículos

Tu corazón es el centro

01/07/2025 - Akant

La crisis de la espiritualidad

30/06/2025 - Luis Arribas Mercado

La "Quejorrea" y la "Criticorrea"

17/06/2025 - Luis Arribas Mercado

La Meditación bajo el prisma de la Ciencia

09/06/2025 - Chary Sánchez Carbonell

Somos luz

09/06/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga