cglobal

Reflexiones desde las estrellas



Shaogen

11/02/2020

De una forma sistemática, la vida va presentando sus alternativas, sus caminos, sus propuestas de avance y también sus dificultades, sus limitaciones. De esta forma se van decantando las personas en su peregrinar hacia la Unidad.



Photo by Manouchehr Hejazi on Unsplash
Photo by Manouchehr Hejazi on Unsplash
Hay quienes, ante la más mínima dificultad, optan por sentarse a la vera del camino a esperar tiempos mejores. Son los cómodos, esos que sólo se mueven cuando les llevan o cuando les empujan. Por contra, hay personas que se crecen ante los retos, ante las dificultades, poniéndose a prueba constantemente. Estos son los que viven con la urgencia vital, con la necesidad de comprobar que están vivos, con el sentimiento de que sólo serán valorados si demuestran constantemente sus capacidades. Muchos de ellos visitan con frecuencia los hospitales.
 
Hay unos terceros que opinan, siempre opinan, pero nunca actúan. Son aquellos que tienen respuesta para todo, saben de todo y mucho, pero debajo de esa «cultura» no hay sabiduría, porque ésta se adquiere poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. Hay muchos políticos encuadrados en esta tercera tipología.
 
Por último, encontramos a aquellos que hablan poco y sonríen mucho. Se distinguen porque siempre tienen alrededor o detrás de ellos a un grupo de personas que les miran con arrobo, con pasión, poniendo en sus caras una sonrisa beatífica a la espera de que el «maestro» se digne mirarles o sonreírles. Generalmente, estos «maestros» hablan poco porque saben poco y porque, además, no saben como hacerlo para que le entiendan todos.
 
Al margen -lógicamente-, están ciertos marginados. Esos que sintieron desde siempre que su papel no estaba en seguir la corriente y fueron durante mucho tiempo rechazados por los poderes fácticos. Hoy día los marginados son legión. Mañana ya no habrá, por fin, marginados.




              



Artículo leído 731 veces


Nuevo comentario:

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Revista Conciencia Global se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Revista Conciencia Global no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Revista Conciencia Global podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.

Otros artículos de esta misma sección
< >

Domingo, 26 de Octubre 2025 - 00:06 El silencio: Lo que se dice sin palabras

Lunes, 20 de Octubre 2025 - 17:12 La fama como espejo social









Artículos

El silencio: Lo que se dice sin palabras

26/10/2025 - Luis Arribas Mercado

La fama como espejo social

20/10/2025 - Luis Arribas Mercado

Descubrir el fuego por segunda vez

28/09/2025 - Jorge Carvajal Posada

¿Tienes una arritmia?

28/09/2025 - Luis Arribas Mercado

San Borondón: Conexión extraterrestre en Canarias

28/09/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La estrategia del miedo

16/09/2025 - María Antonia Oteros

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga