cglobal
Psicología

Enfermedades psicosomáticas: Cuando la mente y el cuerpo se comunican - 21/06/2024 | Luis Arribas Mercado

Las enfermedades psicosomáticas son aquellas en las que los procesos emocionales, como la depresión, la ansiedad o el estrés, se manifiestan a través de síntomas físicos. En otras palabras, existe una información de la mente hacia el cuerpo informándole de que la persona enferma está viviendo psíquica o emocionalmente una situación que no le conviene, lo que le puede provocar una disminución de las defensas y hacer que sea más vulnerable ante agentes externos  

¿Qué es el ego? - 21/06/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Todo el mundo habla del ego, es una palabra que se repite con frecuencia en las conversaciones, pero me gustaría profundizar un poco más en su significado con objeto de identificarlo para poder desarrollar herramientas internas que nos permitan gestionarlo de la mejor manera posible para que podamos alcanzar nuestros objetivos internos desde una mayor consciencia y en un estado de mayor bienestar.  

Hoy, levanta el vuelo - 02/06/2024 | Maria Pinar Merino Martin

La intensidad de los acontecimientos, la velocidad a la que se suceden los hechos, la incertidumbre que nos sacude a cada momento ante lo nos muestran los medios de comunicación, la sobreinformación, la saturación y el contagio emocional que se da en cualquiera de los grupos naturales en los que nos hallamos inmersos hace que cada vez sea un poco más difícil alzar la mirada, levantar la vista para intentar llegar quizá un poco más lejos, quizá un poco más alto… ¿o quizá un poco más adentro de nosotros mismos?  

Cambiar la mirada - Parte II - 24/04/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Cambiar la mirada hacia el futuro. Ahí también es importante el cambio de enfoque. Necesitamos darnos cuenta de lo que sucede hoy, ver las cosas desde el presente, observar las posibilidades que hoy tenemos, mirar desde lo que hoy somos porque todo eso conforma un paisaje nuevo, diferente… Tendemos a interpretar la realidad que vivimos con una gran “carga” de las experiencias/creencias pasadas y eso condiciona el resultado siempre.  

¿Qué implica creer en la Trascendencia? - 26/05/2024 | Maria Pinar Merino Martin

La trascendencia es un concepto fascinante que nos invita a ir más allá de lo aparente y convencional. Implica elevarnos hacia conocimientos más amplios, libres y enriquecedores. El hecho de creer que hay una dimensión trascendente nos lleva a cambios profundos en nuestra percepción del mundo en que vivimos, pero sobre todo de la interpretación que hacemos de lo que nos sucede en el día a día.  

Cambiar la mirada - 12/04/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Cada día vemos como surgen proyectos e iniciativas locales que intentan mejorar la situación en los distintos frentes en que nos movemos los seres humanos. Las crisis son ya algo global que trasciende fronteras, da igual que hablemos de guerra, de injusticias, de desigualdad, de problemas medioambientales, de catástrofes geológicas, etc… Y es bueno que se reúnan personas para compartir sus inquietudes, sus deseos, sus sueños… Lamentablemente en la mayoría de los casos esas iniciativas son fagocitadas por los mecanismos del sistema social a través de sus órganos de poder, sus instituciones y sus medios de comunicación.  

Objetivo: Conocerse uno mismo - 30/03/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Conocerse a uno mismo es un objetivo importante y continuo en la vida de una persona. El primer paso siempre es pararse, respirar, mirar hacia dentro durante unos minutos, tomar lápiz y papel y empezar un proceso de auto-reflexión en el que es imprescindible responder algunas preguntas: ¿quién soy?, ¿cómo me veo, qué imagen tengo de mí?, ¿cómo me ven los demás?, ¿son espejos que me reflejan?, ¿cuáles son mis necesidades?, ¿cuáles son mis creencias fundamentales?, ¿cuáles son mis objetivos, mis metas en la vida? ¿estoy viviendo lo que quiero vivir? Si no es así ¿hay algo que podría cambiar?...  

El cerebro y las emociones - 23/03/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Durante mucho tiempo se había supuesto que los centros emocionales estaban en la profundidad del cerebro, en una serie de estructuras que circundan la cara interna del córtex denominadas sistema límbico. En los estudios más recientes la información neurológica sugiere que, mientras el impulso emocional se origina en los centros límbicos, el modo en que expresamos nuestras emociones es regulado por estructuras que son nuevas en la evolución localizadas en la zona prefrontal del córtex, justo detrás del entrecejo.  

¿Existen los fantasmas? - 11/03/2024 | Luis Arribas Mercado

Los fantasmas son uno de los fenómenos paranormales más fascinantes y misteriosos que existen. Según la tradición de muchas culturas, los fantasmas son supuestos espíritus o almas de seres muertos que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible.  

Dejar salir lo viejo para que llegue lo nuevo - 10/03/2024 | Maria Pinar Merino Martin

Con esta actitud iniciamos un viaje continuo de descubrimiento y transformación. Así es como podemos crear una vida nueva y mejor. Dentro del proceso de pasar de lo viejo a lo nuevo, muchos de nosotros estamos experimentando que antiguos problemas que creíamos curados o aclarados vuelven a surgir cuando vivimos situaciones que tienen el mismo “colorido” emocional. Esto es natural, especialmente en tiempos de cambios acelerados en la sociedad.   
1 2 3 4 5 » ... 20








Artículos

El Gran Giro de la Conciencia Humana: Nuevos Paradigmas

01/07/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Vuelve a la calma escuchando a tu corazón

27/05/2025 - Maria Pinar Merino Martin

Las adicciones: Un desafío para la salud mental y social

22/04/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El mensajero existencial: Los sueños

11/04/2025 - Luis A. De la Rubia

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga